Skip to main content
¿Qué hacemos?

Litigio Estratégico Feminista (LEF)

Herramienta para una Justicia Feminista

El Litigio Estratégico Feminista (LEF), es una herramienta para la identificación y la subversión de estereotipos de género, y toda forma de discriminación y barreras en el ejercicio de los derechos de las mujeres. Incorporar el feminismo en la práctica de Litigio Estratégico es una invitación a que lo personal sea político, a tener una posición no pasiva frente a las dimensiones, individuales y colectivas, presentes en las vulneraciones de los derechos de las mujeres.

Es brindar una respuesta compleja, en que la cuestión no se reduzca a la presentación judicial de un caso para encontrar a la persona individual que ha causado un daño, sino a identificar el contexto que ha permitido que se dé y cómo se debe intervenir, desde el Estado y la sociedad, para prevenir otros actos.

El Litigio Estratégico desde el trabajo feminista implica tener a la prevención de la vulneración de derechos, como horizonte y el Derecho como herramienta de transformación. Se fundamenta en la toma de conciencia sobre la existencia del sexismo sistémico e institucionalizado, y la utilización del Derecho para vencerlo.

Casos emblemáticos

Los casos que se presentan a continuación, son de real importancia, en virtud de que revisten al litigio estratégico feminista en las instancias internacionales como el camino para lograr profundas transformaciones en el ámbito nacional y regional respecto a las legislaciones, políticas públicas y costumbres discriminatorias basadas en el género.
  • Caso Rodríguez Pacheco y Otras vs. Venezuela

  • Caso: Angulo Losada Vs. Bolivia

  • Caso Britez Arce y Otros Vs. Argentina

  • Caso Manuela y Otros vs. El Salvador

  • Guzman Albarracin y otros Vs. Ecuador

  • Artavia Murillo y otros (Fecundación in Vitro) Vs. Costa Rica

  • Penal Miguel Castro Castro Vs. Perú

  • Fernández Ortega y otros vs. México