Skip to main content

BOLETÍN INFORMATIVO – JUSTICIA FEMINISTA Y REPARADORA – ENERO 2024

El Centro de Respuestas Legales, a través de su trabajo de monitoreo, emite su primer Boletín Informativo Justicia Feminista y Reparadora del año 2024. 

Enero trajo las siguientes noticias en referencia a los derechos sexuales y derechos reproductivos; y, una vida libre de violencia de las mujeres en la región y el mundo.

La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) fue sancionada por el Congreso a fines de 2020 y promulgada unas semanas después, el 14 de enero de 2021. A tres años desde su implementación legal, en Argentina unas 250.000 personas accedieron a un aborto legal y seguro en instituciones públicas de salud. En este período, disminuyó la mortalidad materna por aborto y los embarazos de niñas y adolescentes. 

 

El dato proviene del proyecto Mirar que monitorea, desde la sociedad civil, la implementación de la norma, en base a datos del Ministerio de Salud. 

 

Fuente:  La Voz 

Honduras requiere con urgencia una estrategia de prevención de violencia contra la mujer 

 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) calificó a Honduras en 2022 como el país con la tasa de muertes violentas de mujeres más alta de América Latina y cifras oficiales detallan que una de cada dos mujeres de 15 años o más ha experimentado violencia en algún momento de su vida. 

 

En este sentido, organizaciones feministas conminan al Estado a diseñar e implementar una estrategia de prevención encaminada a salvar la vida de decenas de mujeres que viven en zozobra a causa de la violencia de género que se ha arraigado en ese país 

 

Fuente: Hondudiario 

En México, se realizaron 207 mil abortos legales de 2007 a mayo de 2023 

 

Entre abril del 2007 y mayo de 2023, en México se practicaron un total de 207 mil 603 abortos legales por medio de medicamentos, de acuerdo con la Organización No Gubernamental TELEFEM, que brinda atención médica para interrupción legal del embarazo. 

 

Fuente: Crónica.Com/MX 

 

Baja California Sur – Más centros de salud realizarán abortos 

 

El Gobierno de Baja California Sur amplió la prestación del servicio de interrupción voluntaria del embarazo a 14 centros de salud de Los Cabos, La Paz y Comondú, que se suman con esto a los hospitales estatales donde se proporcionan estas atenciones desde hace más de un año. 

 

Fuentes: El sud californiano. 

Casi 65.000 embarazos por violación ocurrieron en estados con prohibiciones del aborto, estima un estudio 

 

El estudio, publicado en la revista JAMA Internal Medicine y realizado por investigadores de Planned Parenthood, Resound Research for Reproductive Health e instituciones académicas de todo Estados Unidos utilizaron una combinación de encuestas federales sobre crimen y violencia sexual para estimar que hubo alrededor de 520.000 violaciones que llevaron a 64.565 embarazos desde que se promulgaron las prohibiciones del aborto en 14 estados, variando por estado desde hace cuatro a 18 meses. 

 

Fuente: CNN Español 

 

 

Idaho 

 

La Corte Suprema de EE.UU. permite que Idaho haga cumplir su estricta prohibición del aborto 

 

La Corte Suprema de Estados Unidos ha vuelto a poner en vigencia la prohibición casi total del aborto en el estado de Idaho tras bloquear una orden judicial que protegía a los médicos de las salas de emergencias de ser procesados en caso de realizar el procedimiento para salvar la vida de una persona embarazada.  

 

El fallo anuló la decisión de un tribunal inferior que bloqueaba temporalmente la ley de Idaho, que convierte en delito y castiga con hasta cinco años de prisión el practicar un aborto o ayudar a realizarlo.  

 

Fuente: Democracynow 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *